Poco a poco se define la negociación, no a la amnistía, no al referendum de independencia, si a mejorar la fiscalidad de los territorios, algunos saldrán ganando y otros desesperados perdiendo como siempre.
¿Habrá jugadas maestras? Todo es posible y donde se dijo no quizás se diga un si con condiciones. La prensa lo tiene tan claro como los mayores de noventa que ya han visto de todo y dan como ganador al Sr. Sánchez.
¿Qué se le puede ofrecer al PNV? Antes de que sea invisible en su territorio seguirá tirando del bloque de la izquierda todo lo que pueda y más. Sangrar a las grandes empresas vascas y a los autónomos está chupado. Otras cosas no tanto, que no nos toquen la caja que la reparten sin darse cuenta. El PP tiene que sorprender y lo tiene crudo. El PSOE lo tiene a tiro.
¿Qué se le puede ofrecer a Cataluña? Todo menos lo que piden y en eso hay que ser un artista: una confederación de estados autonómicos, lo que ya casi somos. Descentralizar las comunicaciones y que organicen su territorio con otro aire, sin renunciar al corredor mediterráneo.Implantar el catalán en Huesca,Teruel y sur de Francia.Ayudar a los inmigrantes pasando de la pobreza de los oriundos no resulta muy popular, si bien tienen que mantener la población y eso tiene un precio.
La izquierda tiene experiencia en dar y recibir y siguen a la Constitución, será interesante ver como se las apañan, esperar y las cosas se recolocarán en su sitio como en un puzle.
La derecha necesita cambio de género para triunfar...esperar y ver.
Aragonès ya exige a Sánchez votar sobre la independencia
Reclama encontrar mecanismos para poner fin al déficit fiscal y "acabar con la represión"
No hay comentarios:
Publicar un comentario