domingo, 27 de agosto de 2023

Comentario sobre la fiesta vasca

Nací en 1954, ETA se inició el 31 de julio de 1958 y su primer atentado  fue en 1968 y el último en 2010. Mi padre compró el 600 en 1964 aproximadamente y nos llevo a San Sebastian  cuando tenia  yo 10,11 años, moviéndonos entre Rentería y la ciudad. Una tarde noche nos llevó a Lezo, porque había tenido un amigo del servicio militar .El pueblo era inmenso comparado con el mío, tendría varios miles de habitantes. Esto ocurrió hacia 1964/65 y recuerdo algo insólito: la plaza  donde  era la fiesta estaba llena de gente cantando y bailando algo que no entendía y lanzando prendas al aire , todos a una. Por entonces no había oído hablar de  ETA, era el único que no saltaba y  me vi más solo que la una, me retiré en busca de mis padres yo diría por lo que recuerdo que asustado. Por entonces no sabía nada del comportamiento de las masas, me ayudó a entender Ortega en el futuro. No me olvidé nunca del episodio personal entre una masa a una como en Fuenteovejuna. Supongo que era una glosa a un himno vasco y se me ponen los pelos de punta cuando veo documentales donde las masas  alzan el brazo o el puño en masa ante símbolos que doy por sentado que sabéis cuales son, de distintas ideologías que por el mundo pululan

 El inconsciente colectivo funciona para los que desean el fin de los presos y para los que piensan que es pronto. Caminamos hacia un punto de encuentro que se logrará con tiempo y paciencia. Hay mucho que olvidar y que perdonar y Zamora no se conquistó en una hora. La proximidad encona las emociones .


ArtetaFiestas y vascos

Empieza la campaña con los perfiles negociadores o no.

 Negociaciones

La investidura pone a todos los partidos en campaña

La partida se abre este lunes en un marco en el que ninguno descarta la repetición electoral

PerfilAitor Esteban: en la encrucijada decisiva

miércoles, 23 de agosto de 2023

Navidad libre de elecciones

 

Hay tiempo para todo y para nada, depende de la capacidad de nuestros políticos de ver un mundo diferente al bipartidismo y de negociar alternativas posibles.

Posibilidades tiene tanto la derecha pactando con las derechas nacionalistas, como la izquierda sin pasar la pelota al Tribunal Constitucional o pasándosela.

 Otras opciones no caben en nuestro sistema parlamentario donde las minorías que no son excluidas de la negociación saquen el máximo provecho para sus causas.

Otra opción es un pacto entre los dos partido más votados a la alemana y por esta vez, no vaya a hacerse costumbre. Les aterroriza a ambos partidos una solución salomónica.

Sigamos el curso de los acontecimientos PASIVAMENTE. Que se  esfuercen ELLOS

Fecha.

Evita que, si se activa el reloj electoral y no hay candidato elegido, la repetición sea en Navidad. Las elecciones serían el 14 de enero y la campaña arrancaría en la víspera de Reyes

martes, 22 de agosto de 2023

Gobernabilidad: El Rey Propone

Gobernabilidad: El Rey Propone:   Congreso El Rey propone a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la presidencia del Gobierno El candidato popular tiene ya atados 172 apoyo...

 ucrania-rusia , los presidentes se evitan