

Hay tiempo para todo y para nada, depende de la capacidad de nuestros políticos de ver un mundo diferente al bipartidismo y de negociar alternativas posibles.
Posibilidades tiene tanto la derecha pactando con las derechas nacionalistas, como la izquierda sin pasar la pelota al Tribunal Constitucional o pasándosela.
Otras opciones no caben en nuestro sistema parlamentario donde las minorías que no son excluidas de la negociación saquen el máximo provecho para sus causas.
Otra opción es un pacto entre los dos partido más votados a la alemana y por esta vez, no vaya a hacerse costumbre. Les aterroriza a ambos partidos una solución salomónica.
Sigamos el curso de los acontecimientos PASIVAMENTE. Que se esfuercen ELLOS
Armengol anuncia que el pleno de investidura de Feijóo serán los días 26 y 27 de septiembre
Evita que, si se activa el reloj electoral y no hay candidato elegido, la repetición sea en Navidad. Las elecciones serían el 14 de enero y la campaña arrancaría en la víspera de Reyes
El candidato popular tiene ya atados 172 apoyos
Si cuatro partidos no se presentan ante el Rey, no le queda otra al mismo que proponer a Feijóo como presidenciable y aceptar su fracaso en formar Gobierno con la ayuda de esos cuatro partidos. Posteriormente se propone a Sanchez y se teatralizará el secuestro por un prófugo o nuevas elecciones. No quedan más opciones...a no ser un pacto entre grandes partidos...la gran coalición...que se quedó en el papel. Tal como van las cosas esta opción se agota y la dinámica si que será endiablada con conflictos a distintos niveles con el valenciano, la economía y el cabreo del 48 % de votantes que serán ignorados por una mayoría extraña y más bien decimonónica. El gasto nos comerá, vivimos como si fuéramos ricos, los políticos miran hacia otro lado y los hombres de negro aparecerán para que paguemos la deuda propia y ajena.
ucrania-rusia , los presidentes se evitan